Las raíces de la fotografía de espíritus se encuentran en el siglo XIX.
Durante las décadas de 1850 y 1860, muchos fotógrafos experimentaron con nuevos efectos, como las imágenes estereoscópicas y la doble exposición.

Se cree que un fotógrafo aficionado estadounidense, William Mumler, fue el primero en capturar un «espíritu» en una fotografía, a principios de 1860.

En estos tiempos es más fácil verificar si las fotografías de fantasmas son reales o falsas, gracias a la tecnología y programas de edición, podemos determinar que fotografías están adulteradas. Tenemos que recordar que toda evidencia debe ser analizada profesionalmente.

AMIGO MUERTO

Esta fotografía enviada para analizar, porque en la foto reconocieron que el rostro que aparece en el círculo corresponde a un amigo del grupo que había fallecido hace un tiempo, el análisis concluye que la fotografía es real.

 

 

NIÑA TRISTE

Fotografía obtenida hace 20 años con una cámara de royo, donde podemos apreciar una niña en piyamas, donde aseguran no se encontraba nadie, su rostro refleja tristeza.

Pudimos confirmar que no es un montaje, paso los análisis donde se confirma que esta fotografía con actividad paranormal.

 

 

MUJER TOUR PARANORMAL

Fotografía obtenida durante un tour paranormal, en una casona abandonada con actividad paranormal, donde se puede apreciar la silueta de una mujer.

 

 

NIÑA EN COLEGIO

Esta fotografía fue enviada por una persona, que afirma que entre las niñas aparece una que no es del curso, destacando su rostro pálido, pasando todos los análisis arrojo que esta fotografía es de aspecto paranormal.

 

 

CEMENTERIO

Este registro fue obtenido en el Cementerio General de Santiago de Chile

Donde podemos observar tres personas, un hombre en silla de ruedas, un niño y otro hombre.

Lo extraño de la fotografía es que el hombre en silla de ruedas mira fijamente la cámara, además su mano cruza el fierro, también podemos observar que el niño también mira fijamente la cámara, pero su mitad del rostro no coincide con la otra mitad destacando que no tiene pupila y su ojo se ve negro completo.

Se aplicó un análisis completo el cual determino que la fotografía, posee componentes extraños donde podemos determinar que es un registro paranormal real.

COLGADO

Las personas del lugar contaban que en ese lugar se escuchaban lamentos, donde una vez se suicidó un trabajador colgándose de un árbol.

Durante la investigación se logró obtener esta fotografía, donde se observa una persona colgada donde antes estaba el árbol.

Estamos en presencia de un paquete de memoria el cual repite la acción constantemente, sin saber que esta fallecido, lo cual puede repetirse por años hasta que alguien lo ayude a encontrar la luz y descansar en paz

 

 

 

                       FOTOGRAFÍA DEMONÍACA

La historia del lugar es lo que más impacta.
Es una casona de 1870, después de una minuciosa investigación logramos descubrir que los empleados de ese tiempo practicaban magia negra en el lugar, luego para nuestra impresión descubrimos que fue una clínica de aborto clandestina desde 1930 hasta 1950, para después quedar en el abandono hasta nuestros días…

Nuestra forma de demostrar y convencer de que no estamos solos es a través de evidencia verdadera, en nuestros años muy pocas veces hemos logrado un registro como este, pudiendo confirmar la existencia de presencias demoníacas que habitan ciertos lugares.

En el momento del registro Ana María y Valeska ya habían detectado a este ser demoníaco, pidiendo a nuestro investigador que tomara registros y que realizara mediciones de campo electromagnético y la evidencia fue concreta. fue allí donde pudimos comprobar que existe un portal en ese lugar donde este demonio tiene libre acceso, en todo el lugar.

Se descarta una posible pareidolia por tener un cuerpo y una forma de un cuerpo humano.

 

 

                       SOMBRA EN LA PLAZA

Fotografía obtenida en una plaza de Santiago de Chile.

Lo que más llama la atención es esta figura saliendo desde la sombra de unos fierros, notando que solo se ve la mitad de una persona.

Analizando la imagen, esta figura tiene relieve o sea tiene un cuerpo que confirma que estaba en el lugar, además la sombra no coincide con ningún objeto cercano.

Llegando a la conclusión que la extraña figura no pertenece al lugar y que la fotografía no está adulterada.