Métodos y Técnicas para llevar a cabo una Investigación Paranormal.
¿Qué sucede después de que fallecemos?
Durante miles de años nos ha motivado a buscar una mejor comprensión por medios espirituales/filosóficos y la investigación científica.
La Diferencia Entre Cazar Fantasmas e Investigaciones Paranormales
En primer lugar la diferencia entre la Caza de Fantasmas e Investigaciones Paranormales. Aunque pueda parecer la misma cosa, hay una diferencia grande en la metodología y objetivos de cada uno.
- Cazar Fantasmas
Por lo general, la caza de Fantasma se refiere a la acción de encontrar pruebas de vida después de la muerte-basó actividad paranormal. Esto es hecho típicamente en una posición anteriormente creído como activo (o lleno de «fantasmas»).
- Investigación Paranormal
Una investigación paranormal es realizada por un equipo de investigadores que embarcan a reunir evidencia para demostrar o refutar reclamos o sugerencias de actividad paranormal. Esto es realizado típicamente a consecuencia de un cliente que solicita ayuda a validar o desacreditar reclamos de experiencias paranormales comprobando si es un fenómeno real o psicológico.
Consejos prácticos para llevar a cabo con seguridad una investigación paranormal en terreno
1- Obtiene una autorización legal de ingreso. La mayoría de los lugares de investigación pertenecen a terceros o privados.
2- Avisa por lo menos a una persona cercana para ti, sobre la actividad que realizaras por posibles incidentes que pueden ocurrir en el lugar (accidentes, incomunicación, etc.)
3- Porta tu identificación personal (C.I, pasaporte, Licencia de conducir, etc.)
4- Es mejor prevenir que lamentar. Investiga siempre en equipo. Esto es sólo sentido común, si algo sale mal pueden pedir ayuda.
5- Visita el lugar durante el día especialmente por la mañana ya que puedes encontrarte con obstáculos que no podrás ver en la oscuridad.
Cómo realizar una correcta investigación paranormal en terreno
1- Recopilar información del lugar (historia, cultura, terreno, etc.)
2- Asignar un equipo para cada investigador.
3- Si el grupo es numeroso deben dividirse en equipos y asignarse tiempos de investigación por cada zona.
4- Cada equipo de investigación debe contar con un líder que pueda mantener el contacto con la entidad/es que se pueda manifestar a través de los equipos de medición.
5- Camina alrededor de 20 minutos por el lugar. Esto tiene 2 propósitos: disminuir la ansiedad y favorecer que las entidades se acostumbren a la presencia del investigador.
6- Registra la hora de inicio y término, condiciones climáticas y otra información que encuentres pertinente que pueda favorecer el análisis final de tu investigación.
7- Desplázate por el lugar para identificar los Hot Points junto con tus equipos de medición.
8- Monta los equipos en los Hot Points (trípodes con cámaras fijas, detectores de movimiento, Rem Po, Mel Meter, etc.)
9- Toma fotografías y graba sonidos. Asegúrate de ver si algo extraño ocurre mientras realizas la acción. Por ejemplo, si el medidor electromagnético registra lecturas alteradas, si la temperatura fluctúa o si se observan señales extrañas o sonidos en el medio ambiente.
10- Por último debes revisar el material obtenido en el lugar y poder determinar si realmente puedes comprobar el fenómeno paranormal con evidencia concreta.
FERNANDO NAVARRO INVESTIGADOR PARANORMAL PROFESIONAL.
(Recuerde que esto no es una ciencia exacta. Ten paciencia en tus primeras investigaciones)